Agua lejos, Mariana Matta. Canciones del árbol. 2016

Marita Londra escucha a Mariana Matta

miércoles, 8 de febrero de 2017 | Publicado por fracanapa.com

Canciones del árbol
Mariana Matta
Sello independiente
2016

 

Por Marita Londra*

“En el seno de nuestra familia siempre hemos cantado”…dice Camilo. ”Canciones del árbol son parte de ese legado”…dice Mariana. De eso se trata este disco. Una reunión de los Matta con amigos, enormes músicos todos…que hacen quelos 14 temas que lo conforman,  sean un manantial de belleza. “…En la casa de los Matta/los changos meta cantar/arrímese hermano, que la rueda es grande/y eche su canto a volar…”, canta Josho Gonzalez.

Mariana Matta canta canciones de su hermano, el gran compositor y arreglador Camilo Matta, y participan en el disco hermanos, hijos, sobrinos y amigos que con enorme talento aportan luz desde su lugar en la música. ¡Me conmueve el canto de Mariana! Más allá de su voz personal y su solvencia técnica… su canto “dice la tierra” y llega a la sensibilidad del que escucha, que en definitiva es lo que importa.

Las bellas canciones de Camilo, que disfrutadas todas juntas son como una suave brisa con olor a poleo o cedrón,  tienen letras de los riojanos Pancho Cabral, Julio Olivera Chazarreta, Nicolas Carrión, del tucumano  Rubén Cruz; otras  de los poetas Manuel J Castilla y Hamlet Lima Quintana. Chaya, zamba, vidala, canción, chamamé, bailecito…todas formas musicales de nuestra tierra que suenan auténticas y enraizadas.

Este disco además tiene el enorme aporte y  sostén musical de guitarras, guitarrón, charango, mandolín , tiple y arreglos de Luis Chazarreta, sello riojano de garantía y calidad.  Todos los músicos que participan son un seleccionado de talento y buen gusto. Los Mattita y los otros: Ernesto Perez Matta, percusionista y arreglador talentoso y creativo, hijo de Mariana;Darío Matta, hijo de Camilo, que con una voz de terciopelo canta como los mismos Dioses; Beatriz , Verónica y Cecilia, cantoras; Danilo y Valentino Giunta Matta, Victoria, Ulises. El propio Camilo Matta, hizo los arreglos vocales y  el piano de Doña Ligia Madre…no podía faltar. Entre los músicos “amigos” están Carlos Nieto Ortiz, Kike Alamo, Nicolás y Victor Carrión, Mauro Ciavatini, Facundo Flores, Fernando Olmedo, entre tantos más.

La Rioja es una provincia entrañable para mí. Esa profunda raíz que tiene su canto y su música, que se continúa fluidamente en las nuevas generaciones, me llega al alma y me nutre. ¡Celebro su música y este disco!

Gracias Mariana y Camilo.

* "Cantora nacional y guitarrera...un poco compositora y algo coplera", se define Marita Londra, nacida y crecida en Urdinarrain, zona de campo en Gualeguaychú, y aquerenciada desde hace años en San Luis. Fue la voz solista de "Canto al pueblo puntano", de José Luis Castiñeira de Dios, a comienzos de la década de 1990 y en 1993 grabó "Palabra final", un disco en homenaje a Antonio Esteban Agüero. El Fondo Nacional de las Artes le otorgó el primer premio como compositora folklórica por su obra "El imposible". Destacada por círitica y colegas por su decir cristalino y su gusto implacable para elegir repertorio –y componerlo– en su discografía se destacan "Marita Londra" (2003), "El río bajo el río" (2007) y "La enamorada de más" (2014).

Artículos relacionados

Convidado

Frido ter Beek escucha a Juani Méndez

El saxofonista holandés escribe sobre "Otra parte del todo".

Por fracanapa.com.

Convidado

Georgina Hassan escucha a María Pien

"Malinalli", se llama el disco en cuestión. Y dice que es hermoso.

Por fracanapa.com.